Empresaria de Florida Central estrena “Yanira’s World: Selling the American Dream”
ORLANDO, FL- Yanira Suárez es una orgullosa empresaria latina que ha logrado emprender exitosamente en la ciudad de Orlando y está decidida a elevar las voces de los hispanos para asegurar su parte justa del sueño americano.
La diseñadora y agente de bienes raíces, Yanira Suárez, está empoderando a los hispanos de EE. UU. para que alcancen el sueño americano derribando las barreras de la propiedad de vivienda a la vez que desmitifica el camino a la riqueza en su nueva serie documental, “Yanira’s World: Selling the American Dream” (El Mundo de Yanira: Vendiendo el Sueño Americano). El estreno del “reality show” es el domingo 5 de junio a las 12 del mediodía EST en YouTube. El “trailer” de la serie fue lanzado a principios de mes y ya supera el millón de reproducciones. En seis episodios la audiencia seguirá a la profesional de bienes raíces y dueña de un negocio de alto perfil en su viaje para superar los obstáculos únicos que enfrentan en la actualidad los primeros compradores de vivienda latinos.
“La representación importa, ya que nos muestra las posibilidades de lo que podemos ser o lograr. Los modelos a seguir son un componente del cambio transformador”, expresó Yanira Suárez. “Cuando desmitificamos el camino hacia la creación de riqueza, no solo estamos marcando una diferencia en la vida de los latinos propietarios de viviendas por primera vez, sino que también estamos sentando un precedente para las generaciones futuras”.
Según el Instituto Urbano, para 2040, 70 por ciento de los nuevos propietarios de hogares netos en los EE. UU. serán latinos. El grupo proyecta que las tasas de propiedad de vivienda de blancos y negros disminuirán durante ese mismo período. Sin embargo, los datos muestran que los latinos experimentaron una tasa de denegación de compra de vivienda de 19.1 por ciento para préstamos convencionales y tenían 81 por ciento más probabilidades de que se les negara, comparado con sus contrapartes no latinos.
“El futuro de la propiedad de vivienda es hispano, sin embargo, nosotros, como hispanos, todavía enfrentamos barreras significativas asociadas con las brechas de información sobre el proceso de compra de vivienda, incluyendo la falta de representación en la industria de prestamistas hipotecarios”, afirmó Yanira Suárez. “Como profesional de bienes raíces, tengo la responsabilidad social de informar a los latinos sobre el valor real de ser propietario de una vivienda, que va más allá de poner un techo sobre nuestras cabezas. Invertir en bienes raíces es una oportunidad para generar riqueza generacional. Además, debemos hablar y actuar sobre la necesidad de diversidad crediticia”.
En el episodio de estreno, Yanira ayuda a una familia dominicana de Nueva York a encontrar la casa de sus sueños en Florida, después de que la pareja tuvo varios intentos fallidos de comprar una propiedad con otros 9 agentes inmobiliarios.
“La comunidad latina está creciendo a un ritmo acelerado en Estados Unidos, alterando el panorama inmobiliario en muchas áreas de nuestro país”, añadió la empresaria. “Este grupo demográfico está creciendo; tienen un lugar central en el mercado de la vivienda y el sistema financiero de los EE. UU., ya es hora de que pongamos de relieve las realidades de su camino en la búsqueda de vivienda”.
Como copropietaria de la corredora de bienes raíces G World Properties, Yanira Suárez y su equipo de 40 profesionales de bienes raíces han dedicado su tiempo a ayudar a las familias latinas a lograr sus sueños de ser propietarios de una vivienda. En 2019, y como parte de su movimiento “Sí, podemos”, Yanira lanzó Home Heroes Foundation para ayudar a los compradores latinos de vivienda por primera vez a pagar una propiedad. Ella también viaja por todo el país impartiendo seminarios sobre creación de riqueza y presenta un programa semanal de mercado inmobiliario de una hora en español llamado «Pregúntale a Yanira«, disponible en todo el país en YouTube, Facebook, Instagram y TikTok.
Desde que cofundó G World en sociedad con su esposo Yuri Gómez, Jeremy Gómez y Gea Gómez en 2006, la empresaria ha sido reconocida por su compromiso con el avance de la comunidad hispana y la industria de bienes raíces por varias organizaciones, entre ellas “Mujer Líder 2022” de Mujer Emprende Latina Puerto Rico y “Top Ten Orlando Real Estate Agents” de la plataforma en línea Property Spark.
Además, la multimillonaria productora y oficial de préstamos con licencia es propietaria de Queen Homes, una constructora de casas personalizadas de lujo en Florida con docenas de propiedades actualmente en construcción.
“Me dedico a crear oportunidades y construir alianzas para asegurar que nuestras familias latinas se sientan tranquilas al tomar una de las decisiones más importantes de sus vidas: comprar su primera casa o convertirse en inversionistas por primera vez. Mi misión es ser una luz de esperanza y crecimiento financiero para cada familia que tocamos”, concluyó Suárez.
DIGITAL/SOCIAL: Conéctate con “Yanira’s World” Selling the American Dream” (El Mundo de Yanira: Vendiendo el Sueño Americano) en Facebook, Instagram y Tiktok @yanirasuarezteam
Disfrute la serie completa de “Yanira’s World: Selling the American Dream” (El Mundo de Yanira: Vendiendo el Sueño Americano) el 5 de junio de 2022 a las 12 p.m. EST en You Tube.
Gheidy de la Cruz/Periodista Florida Latino News