Video

«En busca del orgasmo», libro de la joven escritora Natalia Bravo

“En Busca del Orgasmo” ya está circulando a través de Amazon. Un texto íntimo, audaz y sobre todo valiente de la joven escritora Natalia Bravo.

La escritora narra con detalle sus relaciones íntimas desde finales de su adolescencia hasta el presente con la audacia de una generación de mujeres que entiende que el sexo forma parte de su vida, al igual que de la vida de personas de otros géneros. Así, descubre que lo que busca realmente es establecer su propia identidad. 

Sin proponérselo, este libro consiente un criterio distinto al que formó a la familia occidental en cuanto a las relaciones íntimas y al papel de la mujer en las mismas. Anteriormente, se asumía que la mujer no necesitaba del placer sexual y que su experiencia debía ser distinta a la del hombre. La mujer se reservaba para su “macho” y el hombre se constituía como “macho” gracias a su experiencia sexual. La mujer experimentada no era bien vista en épocas anteriores. Es decir, debía ser como la madre del “mesías católico–cristiano” que -como describe la autora- parió a un personaje fundamental en la sociedad occidental y ni un orgasmo se le permitió. Y si con algo cuenta la narradora de “En Busca del Orgasmo” es con experiencia sexual e interpersonal. Por lo que sorprende, aún más, la soledad que parece sosegarla en sus confesiones. 

“En Busca del Orgasmo” y el Arte de la Mentira

No es un libro para conservadores ni tampoco para creyentes fundamentalistas, es un texto para quienes se atreven a discutir con libertad su criterio acerca de la vida íntima.

Es la visión de una mujer formada en el mundo intelectual y artístico venezolano. Pero como bien señala, dentro de una burbuja de honestidad y libertad sin la presencia de seres perversos o narcisistas que no ven más allá de sus objetivos: satisfacer sus propios deseos a costa de los demás, y que manejan con maestría la mentira. Adulta, esta mujer, se tropieza con un personaje de esas características que le dobla en edad.

El dogma de la religión también es parte de “En Busca del Orgasmo”. Insisto, con agudeza y valentía, la autora se permite desmontar slogans, bases filosóficas establecidas e invita al lector a pensar con libertad sobre este y otros temas polémicos… porque el sexo también forma parte de la “desobediencia” planteada en ciertos textos religiosos.  

La violencia emocional

En la actualidad se discute mucho acerca de la agresión o violencia física.

La violencia emocional o sicológica está entre las banderas fundamentales de los nuevos movimientos por los derechos de las mujeres. En el texto, el lector conseguirá el material necesario para entender que este tipo de agresión puede ser, incluso, más malévola que la física y se mantiene por más tiempo en el contorno de las víctimas. “En Busca del Orgasmo” habla particularmente de algo que se conoce como “gaslighting”: crear inseguridad emocional y dudas de lo que se percibe para mantener a la víctima envuelta en una “luz de gas” que le hace dudar de lo que realmente está viviendo.

Adquiera “En Busca del Orgasmo” por Amazon y dispóngase a colocar estrellas a sus relaciones interpersonales…porque de eso también se trata este libro, de evaluar sus relaciones pasadas o parejas actuales y disfrutar del sexo como parte de los placeres de la vida para descubrirse.E

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba