DestacadaEntretenimientoPopulares del mes

Festival Unidos por la Música será en St Augustine

El evento contará con una variedad de presentaciones musicales y de danza, incluyendo el ganador del Latin Grammy, Elvis Crespo, además de una travesía cultural a través de los sabores, la historia y el arte latinoamericano

Por Gheidy de la Cruz

ST. AUGUSTINE, Florida–Exhibiciones culturales interactivas, cerca de 100 artesanos, juegos históricos, espectáculos de danza tradicional, talleres de baile y vendedores de comida que representan a más de una docena de países se reunirán en Unidos en la Música: A Latin American Festival el sábado 6 de mayo, ofreciendo un día lleno de experiencias, sonidos y sabores de la cultura hispana para el disfrute de toda la familia.

La estrella del merengue y ganador del Latin Grammy, Elvis Crespo, quien saltó a la fama con su éxito Suavemente, será el artista principal del programa variado del festival, que se llevará a cabo de 10 a.m. a 10 p.m. en el Francis Field, ubicado en el 25 W. Castillo Drive en St. Augustine. Los asistentes al festival también disfrutarán de presentaciones de baile por campeones de la Cumbre Mundial de la Salsa, talleres de salsa y bachata, presentaciones de samba y capoeira brasileña, danza folclórica mexicana, una danza tradicional peruana, una agrupación de danza venezolana y otras presentaciones.

“Nuestro festival busca unir a personas de todos los orígenes culturales”, dijo Erika Quintero, fundadora de Unidos en la Música. “La ciudad de St. Augustine es el crisol original de las Américas y donde nuestra cultura hispana floreció por primera vez en lo que ahora es Estados Unidos. Queremos contar nuestras historias, del pasado y del presente, para que otros puedan experimentar nuestra cultura de primera mano, aprender y divertirse”. 

Este año, el festival ofrecerá nuevas experiencias inmersivas que incluyen:

·       Salón de los Héroes: Una exhibición de figuras recortadas de tamaño natural de algunos de los héroes de América Latina, como el miembro del Salón de la Fama del Béisbol y humanitario, Roberto Clemente, el ganador del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez y la querida cantante mexicana Selena.

·       Somos Humanos: Los asistentes tendrán la oportunidad de reunirse cara a cara y hacer preguntas directas a personas cuyas historias a menudo se malinterpretan o han sido estigmatizadas, como miembros de la comunidad LGTBQ+, indígenas e inmigrantes. Todas las preguntas respetuosas son bienvenidas.

·       Juego de Pelota Mesoamericano: Antes de su llegada a las Américas, los españoles nunca habían visto juegos con pelotas de goma, un material nativo del Nuevo Mundo. Todas las civilizaciones principales mesoamericanas tenían variaciones de juegos de pelota. Las familias pueden aprender a jugar este precursor de los deportes de pelota modernos, además de otros juegos tradicionales como el tejo, fútsal (fútbol sala), sapo y otros.

La experiencia culinaria del festival incluye platos auténticos de Puerto Rico, México, Colombia, Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, Cuba, El Salvador y más ofrecidos por una variedad de proveedores.

Los boletos para Unidos en La Música ya están a la venta desde solo $10 por persona. Boletos VIP también están disponibles e incluyen acceso a carpas para protegerse del sol con áreas cómodas para sentarse, aperitivos deliciosos preparados por el chef Norberto Jaramillo, propietario del restaurante La Cocina de St. Augustine, un bar para comprar vinos, cervezas y licores de primera calidad, además de acceso a un baño con aire acondicionado. Los boletos para el área VIP comienzan en $75 por persona.  

St. Augustine, Florida, es el lugar donde la cultura y la influencia hispana se arraigaron por primera vez en nuestra nación. La ciudad fue fundada por el explorador español Pedro Menéndez de Avilés en 1565, más de 40 años antes de que se estableciera el primer asentamiento inglés en Jamestown, Virginia. Hoy, su herencia hispana vive en sus calles, atracciones, hoteles y restaurantes. Para planificar un viaje y ver ideas de itinerarios, visite www.historiccoastculture.com.

Unidos en la Música: A Latin American Festival fue creado en 2018 por Erika Quintero y su esposo Michael Weitz, fundadores de Latin Community Service Inc., una organización sin fines de lucro que brinda servicios a la comunidad hispana en el nordeste de la Florida. La organización ofrece talleres de danza, exhibiciones culturales y eventos anuales, utilizando las artes y las humanidades para educar a la región sobre la cultura latinoamericana y así lograr romper las barreras idiomáticas y culturales. Su intención es enriquecer a la comunidad y unir a personas de todos los orígenes a través de la educación. En 2022, el festival reunió a más de 8,000 personas. Unidos en la Música se lleva a cabo en asociación con el St. Johns Cultural Council, una organización sin fines de lucro con la misión de promocionar las artes, la cultura y el patrimonio de la región. Para obtener información adicional, visite www.unidosenlamusica.com, o siga al festival en Facebook o Instagram.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba