Opinión

Hablan los expertos: Cómo la tecnología reciente protege más a su hijo cuando usa un teléfono celular

(BPT) – Por Tony Mokry, Vicepresidente y Director de Marketing de Cricket Wireless

Aunque llevamos años viviendo en un mundo digital, desde que comenzó la pandemia el teléfono celular se ha vuelto aún más necesario para la vida cotidiana. Los celulares y tabletas nos permiten trabajar desde cualquier lugar y estudiar de forma remota. Además, nos ayudan a controlar el ir y venir de nuestras familias ocupadas, ayudando a garantizar que ningún niño se quede abandonado a su suerte al término de una práctica de fútbol, pruebas de porristas u otros eventos que requieren mantenernos conectados durante todo el día. También usamos teléfonos celulares para captar, compartir y preservar los buenos momentos, así como para seguir entretenidos e informados mientras estamos en movimiento. Ahora más que nunca, los teléfonos celulares nos permiten mantener viejas amistades y asegurar otras nuevas a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas, o un simple deslizamiento de la pantalla hacia la derecha.

Poseer un teléfono celular también se ha convertido en un rito de iniciación para los jóvenes. Actualmente, la cuestión no es si sus hijos obtendrán un teléfono celular, sino cuándo, y si están preparados para ello. Comprensiblemente, puede que los padres tengan preocupaciones sobre la seguridad de sus hijos cuando usan teléfonos celulares.

De hecho, en 2021, Bark Technologies analizó más de 3.4 mil millones de actividades en línea y descubrió que el 68.97% de los preadolescentes, y el 90.73% de los adolescentes, encontraron desnudez o contenido de naturaleza sexual. Además, el 43.09% de los preadolescentes y el 74.61% de los adolescentes se vieron involucrados en una situación de autolesión/suicidio; y el 72.09% de los preadolescentes, y el 85% de los adolescentes, fueron víctimas de acoso. Sin embargo, lo más preocupante es que estos problemas se han exacerbado en los últimos dos años. Estudios anteriores de Bark también revelan que en los primeros tres meses de 2021 hubo un aumento del 143% en las alertas de autolesiones e ideas suicidas en niños de 12 a 18 años, en comparación con los primeros tres meses de 2020. Desafortunadamente, los intentos de suicidio, el sexting (intercambio de mensajes de contenido sexual), las manifestaciones de intolerancia y el acoso cibernético también han tenido una tendencia al alza entre los jóvenes.

Pero los padres no deben sentirse impotentes ante estas tendencias inquietantes. De manera similar a la exigencia de que los nuevos conductores pasen un examen de manejo antes de ponerse al volante de un automóvil, tiene sentido equipar a su hijo con las herramientas y la información adecuadas para garantizar que su viaje por el teléfono celular sea seguro.

Una de esas herramientas es Bark, servicio galardonado de seguridad y control parental en línea que ayuda a las familias a navegar con seguridad por el mundo digital. Bark proporciona bloqueo de contenido y control del tiempo en pantalla, cubriendo más de 30 de las plataformas de redes sociales más populares de la actualidad, además de mensajes de texto, chats y correo electrónico. El compromiso de Bark es informar a las familias sobre la seguridad en línea, y empoderar a los padres para la crianza de ciudadanos digitales felices y saludables.

Debido a que tantas familias usan dispositivos inalámbricos como su principal forma de conectarse y comunicarse, Cricket Wireless quiere ayudar a los niños a usar sus teléfonos de una manera segura y positiva, por lo que ha colaborado con Bark Technologies para que padres y familias naveguen de manera segura por el mundo digital. Gracias a esta colaboración con Bark, Cricket está equipando a los jóvenes con las herramientas para protegerse en línea, así como empoderando a los padres para ayudar a sus hijos a mantenerse más seguros. Saber cómo usar estas herramientas permitirá a las familias disfrutar de las mejores características que ofrece la tecnología actual, al tiempo que reduce la preocupación que los padres puedan tener sobre cualquier daño potencial.

Cómo los padres pueden proteger a los niños que usan teléfonos celulares

Para aprovechar esta colaboración, los usuarios de Cricket pueden visitar el sitio web Bark.US/CricketWireless. Los clientes pueden inscribirse en Bark Jr. SIN COSTO ALGUNO, o suscribirse a Bark Premium con la tarifa con descuento de $9.99 por mes (solo para nuevos usuarios de Bark). Después de 12 meses, la membresía de Bark Premium se renovará a la tarifa vigente (actualmente $14 por mes) a menos que el cliente cancele el servicio.

Los padres pueden elegir entre dos opciones:

  • Bark Jr: Gratis para los clientes de Cricket, y perfecto para niños más pequeños. Los padres y tutores pueden controlar el tiempo en pantalla y filtrar los sitios web, para garantizar que los niños accedan al contenido apropiado. La aplicación también brinda a padres y tutores una herramienta para mantenerse al día sobre el paradero de los niños mediante comprobaciones de ubicación.
  • Bark Premium: Este servicio tiene todas las características de Bark Jr., además de la capacidad de monitorear actividades en correos electrónicos, navegadores, mensajes de texto, y más de 30 aplicaciones y plataformas sociales. Los padres recibirán alertas en caso de problemas como acoso cibernético, actividad de depredadores en línea, e ideas suicidas, entre otros.

Otros recursos disponibles

Para los padres que tienen otras preocupaciones, o que simplemente quieren comprender mejor el mundo digital por el que navegan sus hijos todos los días, Bark y Cricket han creado recursos adicionales para informarlos sobre la protección de sus hijos en línea, y la crianza de ciudadanos digitales responsables.

Entre esos recursos están los siguientes:

  • Materiales temáticos en línea e impresos sobre temas como ciudadanía digital, acoso cibernético, sexting, depredadores en línea, argot de los adolescentes, emojis, formas de hablar de la “Generación Z” y más.
  • Guía de inicio rápido impresa Navigating The Digital World en establecimientos Cricket participantes.

Esta iniciativa de Bark/Cricket Wireless es afín con el compromiso de Cricket de informar a los jóvenes sobre la ciudadanía digital, y ayudarlos a crear conexiones humanas saludables al fomentar hábitos móviles sanos, y proporcionar herramientas para navegar en estos tiempos difíciles. Con eso en mente, Cricket también ofrece recursos de la colaboración de Bark a organizaciones sin fines de lucro con las que trabaja en todo el país.

Lo cierto es que, como las amenazas digitales afectan a todos los usuarios de teléfonos celulares, independientemente de su edad, es vital que cada miembro de su familia esté al tanto de las mismas, y de lo que pueden hacer para evitarlas.

Para obtener más información y aprovechar esta oferta, visite el sitio web Sponsorships.CricketWireless.com/ParentalControls.

Mostrar más
Botón volver arriba