
Por Gheidy de la Cruz/Florida Latino News
Los días 12 y 13 de marzo de 2025, la Fundación VoLo llevó a cabo con éxito la séptima edición de «Climate Correction», su conferencia anual sobre soluciones climáticas innovadoras. Este evento, que tuvo lugar en el Hotel Celeste de Orlando, reunió a destacados expertos para explorar enfoques hacia un futuro más sostenible y resiliente en un momento crítico para el clima global.
Bajo el tema «Líderes en Acción», la conferencia subrayó el papel fundamental de las personas y las organizaciones en la construcción de la resiliencia climática. Este año, el evento adquirió especial relevancia, ya que, según estudios recientes, el planeta ha superado el umbral de 1,5 °C de , y Estados Unidos experimentó desastres meteorológicos y climáticos por un valor de 27,000 millones de dólares en 2024, según los Centros Nacionales de Información Ambiental (NCEI).
«Abordar el cambio climático no es solo responsabilidad de los gobiernos. Las comunidades, las empresas y las personas desempeñan un papel crucial», destacó Thais López Vogel, cofundadora y fideicomisaria de la Fundación VoLo.
La conferencia incluyó un programa dinámico, con talleres interactivos, paneles de expertos, exposiciones y debates sobre políticas, todos orientados a dotar a los asistentes de las herramientas necesarias para generar un cambio real. Además, el evento integró arte, cine, moda y economía, y contó con sesiones bilingües en inglés y español para asegurar la inclusión de una audiencia diversa.
Eventos previos y enfoque comunitario
Antes de la conferencia principal, el 11 de marzo se celebró una inauguración especial en el Centro Académico para la Excelencia (ACE) de las Escuelas Públicas del Condado de Orange. En colaboración con la iniciativa *Keep Orlando Beautiful*, la artista de TIME Pieces, Allison Dayka, presentó un mural de 360 grados que reflejó la pasión de los jóvenes por la conciencia ambiental y la participación comunitaria.
El primer día de la conferencia, 12 de marzo, se enfocó en la participación comunitaria y el arte, con una serie de actividades gratuitas, incluyendo proyecciones de películas en inglés y español, capacitación en defensa del clima por el Instituto CLEO, y una mesa redonda privada sobre filantropía climática. Además, se celebró el desfile de moda *Trash 2 Trends*, un evento único de moda sostenible en colaboración con la Ciudad de Orlando.
Contó con una serie de paneles y sesiones enfocadas en temas como moda sostenible, políticas públicas y el impacto del entretenimiento en la acción climática. Entre los ponentes destacados estuvieron:
– Dawn Shirreffs, Directora del Fondo de Defensa Ambiental de Florida
– Chris Castro, Director Fundador de Climate First Bank
– John Morales, Meteorólogo Principal de ClimaData
– Ayesha Barenblat, Fundadora de Remake
– Michael Nash, Documentalista galardonado, entre otros.
Climate Correction 2025 se consolidó así como un evento clave en la lucha contra el cambio climático, fomentando la colaboración entre líderes, empresas y ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad. Para obtener más información y unirse a este movimiento global, los asistentes pueden visitar el sitio web oficial de la Fundación VoLo.