Por Gheidy de la Cruz
Orlando.-La Fundación Speaking Woman to Woman ofreció una experiencia 360 a cuatro jóvenes madres latinas, provenientes de Venezuela, Colombia y Puerto Rico con el objetivo de brindar bienestar integral en áreas emocionales y física.
Las jóvenes participaron de «No Baby Left Behind», el primer programa diseñado para equipar a mujeres jóvenes inmigrantes en su nueva faceta como madres.
Expertas en áreas de imagen, fotografía y diseño de ropa se unieron para brindarle a las madres, una experiencia especial que perdure en sus vidas, aportando un cambio de imagen, atuendo y una sesión de fotos profesional para ellas y sus bebés.
La experiencia denominada «Mon’s 360″ lo vivieron Mónica Zapata de Colombia; Zoar Jiménez, embaraza en estos momentos, luego de tres perdidas y las venezolanas Johanna Campusano y Stephanie Alvarez que no estuvo presente en la conferencia de prensa.
Las participantes pasaron una mañana única que inició con el diseño, arreglo de cabello y maquillaje profesional en manos de la reconocida estilista, especialista en cambios de imagen Lilliam Peñaloza. El vestuario estuvo a cargo de la diseñadora Nicole Marie de T-ago Vintage, destacada por la confección de atuendos para mamá y su bebé y luego tuvieron una sesión con la fotógrafa profesional Johanny Becerra.
«Sabemos que la vida tanto física como emocional de algunas mamás puede ser trastocada por el embarazo, y los cambios y responsabilidades que trae consigo el nacimiento de los hijos. Es por lo que quisimos crear un momento especial como parte de nuestros programas educativos, y brindarles una experiencia que las haga sentirse hermosas, bien consigo mismas, y que perdure en sus vidas», destacó Marisol Lugo, directora de la organización la Fundación Speaking Woman to Woman.
Las mamás seleccionadas para la experiencia 360, participan activamente del programa ‘No Baby Left Behind’, donde la Fundación les brinda servicios de educación y consejería de manera confidencial y gratuita, así como terapias y diversas ayudas para las necesidades básicas de sus bebés hasta la edad de un año.
Acompañaron en la mesa principal, la Dra. Celia Rivera, Psicóloga Clinica; Dr. Joshua Torres, Trabajador Social Clínico y Director Departamento trabajo Social de la Universidad Ana G. Méndez; Nicole Mariette, Manejadora de casos y Kenneth Sanchez, Community Outreach
Moms 360’, se desarrolló en las facilidades de la organización Kissimmee, con el que buscan atraer a futuras mamás para ayudarlas a manejar su salud mental perinatal y dar a conocer los diversos programas de educación y ayuda que la provee gratuitamente para ellas y sus bebés.
La actividad contó con la asistencia de la alcaldesa de Kissimmee, Olga González, el alguacil del Condado Osceola, Marco López, la comisionada Olga Lucia Castaño, Betzaida García, coordinadora de Educación al Público del Departamento de Bomberos del Condado de Osceola, Jackie Espinosa, candidata a Comisionada del Condado Osceola por el Distrito 4, entre otros.